EL NUEVO DIARIO DE LA REGIÓN ICA

Shouxin despide a obreros por protestar

Fecha de Publicación:

Trabajadores mineros de Shouxin Perú inician huelga indefinida en Marcona exigiendo el cese de despidos y respeto a sus derechos laborales


Desde el pasado 18 de diciembre, el Sindicato Único de Trabajadores de la Minera Shouxin Perú se encuentra en huelga indefinida, respaldados por las Resoluciones Directorales N° 034 y 040 emitidas por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Ica.
La minera en respuesta a despedido a ocho trabajadores y las cartas de pre-despido enviadas a otros 34 empleados, generando una ola de indignación y rechazo entre los obreros y sus familias.

RECHAZO. La minera Shouxin, de capital chino, opera en Marcona con una destacada participación en la explotación de recursos naturales.
Sin embargo, según denuncias de los trabajadores, la empresa ha venido aplicando prácticas antilaborales y antisindicales, ignorando las demandas de mejoras salariales, condiciones laborales dignas y el respeto por los derechos sindicales.
“El enemigo es claro: el imperialismo representado en este caso por la gran minera china Shouxin, que busca ensanchar su propiedad privada con la explotación de nuestros recursos naturales y nuestra fuerza laboral”, manifestó un representante del Frente Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos del Perú (FNTMMSP), organismo que ha mostrado su total respaldo al sindicato en huelga.

PEDIDO. Entre las principales exigencias del Sindicato Único de Trabajadores de la Minera Shouxin Perú se encuentran la reincorporación inmediata de los ocho trabajadores despedidos, el cese de las amenazas y pre-despidos dirigidos a otros empleados y cumplimiento de las demandas laborales contenidas en el pliego de reclamos presentado ante la empresa, la destitución inmediata del gerente general de Shouxin, señalado como responsable de las decisiones que vulneran los derechos laborales la expulsión de la empresa transnacional china del territorio peruano, por incumplir con las leyes nacionales y promover condiciones laborales abusivas.
El FNTMMSP ha convocado a sus más de 90 bases a nivel nacional a demostrar su solidaridad mediante manifestaciones, asambleas y declaraciones públicas de respaldo. Además, exhortaron a otras organizaciones sindicales, sociales y a la prensa alternativa a sumarse en la articulación de acciones concretas que amplifiquen el mensaje y fortalezcan la lucha de los trabajadores en huelga.

Comparte tu publicación:

Suscribete

Popular

Te puede interesar...
Intereses

Puentes Pinilla y El Solar a mantenimiento

Municipalidad de Ocucaje licitó el proyecto por más de...

Guerra en Construcción Civil

Dos obreros que laboraban en la obra de la...

Contraloría advierte obra vial defectuosa

Dos mil pobladores de Grocio Prado perjudicados. Supervisor del...

Pescador fallece ahogado en playa El Malecón

Fue trasladado al hospital pero llegó sin signos vitales....