Según la Asociación de Exportadores, Impactará en Ica, la principal región exportadora peruana de 2023
En los próximos años y gracias al proyecto Pampas Verdes, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ica expandirá su frontera agrícola y fortalecerá su posición como la más importante región exportadora del país, manifestó el segundo vicepresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rafael del Campo Quintana.
“Además de ser un atractivo turístico, Ica está viviendo un notable boom agroexportador, liderando la producción y exportación de uvas, espárragos y arándanos, generando miles de empleos y fortaleciendo la economía”, dijo durante la presentación de la ‘XLIII Semana Turística de Ica’, a realizarse del 10 al 17 de noviembre.
Del Campo añadió que ADEX entiende que el turismo y el comercio deben avanzar de la mano con la sostenibilidad y el respeto a la comunidad; y por eso está comprometida con la promoción y desarrollo de las diversas actividades que generan prosperidad para todos.
En el 2023, y exceptuando Lima y Callao, Ica fue la principal región exportadora sumando US$ 7 .322 millones y representando el 14.8% del total.
Se debe indicar que el proyecto hidroenergético Pampas Verdes (Ayacucho) necesitará una inversión de US$ 6.500 millones, generará electricidad y abastecerá de agua a tres regiones: Ayacucho, Ica e Arequipa.
ESTADÍSTICAS. Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, entre enero y agosto de este año Ica se mantuvo como la principal región exportadora (sin contar Lima y Callao), con US$ 5.498 millones.
Aunque el sector tradicional (US$ 3.805 millones) fue el más destacado al acumular el 69% del total y lograr un alza de 20.4%, el no tradicional (US$ 1.692 millones) concentró el 31% y experimentó un incremento de 10.4%.
La agroindustria fue su rubro con valor agregado más importante. La uva y la palta fueron sus principales productos con US$ 452.537.000 y US$ 254.000.000, respectivamente. Se debe destacar el importante crecimiento de la palta de más de 120%. Otros son las mandarinas wilking, las demás frutas u otros frutos frescos, espárragos frescos o refrigerados y arándanos.
Impulsor del proyecto
El ingeniero Percy Guerra Rochi, fue el incansable impulsor del ambicioso proyecto, que incluye la construcción cuatro centrales hidroeléctricas que en conjunto tendrán una capacidad instalada de 2,524 megavatios (Mw) y generarán 15,066 gigavatios hora (Gwh).
También incluye un proyecto de irrigación de tierras que serían destinadas al cultivo en la costa del país.
La inversión prevista incluye la construcción de represas, túneles, cuatro centrales hidroeléctricas, tuberías, canales, reservorios e infraestructura principal de riego.
El proyecto está ubicado en la cuenca del río Caracha (Ayacucho), e involucra a los distritos de Huancasancos, Lucanas y la costa de las provincias de Nasca y Caraveli.