Obra valorizada en casi S/ 400 millones estaría desprotegida ante siniestros , según nuevo informe de la Contraloría. El Petacc debe corregir las observaciones
Autor:
Fecha de Publicación:
La Contraloría General advirtió al Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (Petacc) que la presa Los Loros, que constituye la tercera etapa de la obra: «Afianzamiento hídrico de la cuenca del río Grande-Santa Cruz-Palpa», se está ejecutando sin que cuente con la póliza de seguro de todo riesgo de construcción (CAR).
Debido a ello, el proyecto se encuentra desprotegido ante siniestros como inundaciones o deslizamientos y los recursos públicos invertidos en dicha obra estarían en riesgo.
Informe de Contraloría
De acuerdo con el Informe de Control Concurrente N° 19959-2024-CG/GRIC-SCC, la construcción de la presa Los Loros, está valorizada en S/ 399 millones 543 mil 054 y desde que empezó a ejecutarse, 9 de abril del 2024, no cuenta con el referido seguro, pese a que es una obligación del contratista adquirir una póliza que cubra el total de la inversión ante todo tipo de siniestros referidos a infraestructuras edificadas en el cauce de los ríos.
Vale indicar que el Consorcio Hidráulico Loros argumentó que las empresas aseguradoras se han negado a cubrir el 100% del costo del proyecto y que solo una le presentó la cotización de un seguro CAR que cobertura el 52% del valor de la obra. Es decir, S/ 211 millones 665 mil 344.

Más Observaciones
Por otro lado, se alertó que el contratista en la valorización N° 3 (mes de junio) incluyó la partida de excavación para la estructura en roca fija, por un monto de S/ 589 mil 453; sin embargo, en las especificaciones técnicas se indica que dichos trabajos se realizarán con el uso de explosivos, lo cual no ocurrió. Por lo tanto, dicha partida no debió considerarse en la valorización.
Del mismo modo, se identificaron retrasos en la construcción de una ataguía para encausar flujos de agua debido a que la cantera a utilizar no cumple con las especificaciones técnicas, motivo por el cual la contratista ha pedido a la entidad que asigne una nueva cantera.
El informe fue remitido al jefe del Petacc, Luis Murguía Vílchez para corregir las observaciones.
Dato
El Petacc y el Consorcio Hidráulico Loros, firmaron el 19 de diciembre del año pasado el contrato para ejecutar la obra.
Dato
La obra inició el 9 de abril de este año y desde esta fecha corren los 1020 días calendario para terminar la obra, que según el contrato vence el 23 de enero del 2027.

