EL NUEVO DIARIO DE LA REGIÓN ICA

El tren bala que recorrerá el desierto de Lima – Ica

Fecha de Publicación:

Ya se tiene la zona donde se construirá el tren de cercanías Lima-Ica. Se trata de un moderno sistema de transporte que promete conectar ambas ciudades en apenas dos horas y media.


El proyecto del tren de cercanías Lima-Ica avanza como una de las iniciativas más ambiciosas de infraestructura en el Perú. Este moderno sistema de transporte promete conectar ambas ciudades en solo dos horas y media, revolucionando la movilidad en la costa peruana. Con capacidad para trasladar a 45,000 personas al día en ambas direcciones, el ferrocarril se perfila como un motor de desarrollo económico y social.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha anunciado que el tren será ejecutado bajo un modelo de Gobierno a Gobierno, modalidad que busca garantizar estándares internacionales de calidad y eficiencia en la construcción. El ministro Raúl Pérez-Reyes informó que este enfoque agiliza los procesos y asegura la participación de empresas especializadas de clase mundial.
Con una inversión estimada en 6,500 millones de dólares, el ferrocarril será mixto, diseñado tanto para el transporte de pasajeros como de carga, lo que ampliará sus beneficios al comercio y la industria. El proyecto ya fue presentado a representantes de 14 países, entre ellas Austria, Corea del Sur y Estados Unidos, con el objetivo de fomentar la colaboración internacional en su financiamiento y construcción.

PROYECTO EN MARCHA
Este ferrocarril, que ha superado la etapa de preinversión, incluyendo estudios de viabilidad, diseño y planificación, no solo promete reducir los tiempos de viaje, sino que también aliviará el tráfico en las carreteras y reducirá la huella de carbono del transporte en la región. Con un enfoque en el desarrollo sostenible y la conectividad, el tren Lima-Ica será un eje estratégico para el futuro del país.
El denominado Tren de Cercanías busca convertirse en un moderno sistema eléctrico extendido a lo largo de 280 kilómetros, que podría superar a Chile gracias a su velocidad de diseño, y considerarse, así como el más rápido de Sudamérica.

Comparte tu publicación:

Suscribete

Popular

Te puede interesar...
Intereses

Puentes Pinilla y El Solar a mantenimiento

Municipalidad de Ocucaje licitó el proyecto por más de...

Guerra en Construcción Civil

Dos obreros que laboraban en la obra de la...

Contraloría advierte obra vial defectuosa

Dos mil pobladores de Grocio Prado perjudicados. Supervisor del...

Pescador fallece ahogado en playa El Malecón

Fue trasladado al hospital pero llegó sin signos vitales....