«Gatón» estuvo perdido 95 días en altamar. Se mantuvo con vida comiendo aves, tortugas y hasta cucarachas
Ojalá todas aquellas historias de madres que buscan a sus hijos, tengan un afortunado final. Tal como el de la señora Elena, quien tras meses de angustia, por fin pudo reencontrarse con su hijo Máximo Napa Castro, el pescador que estuvo perdido en altamar por alrededor de 95 días y fue hallado en aguas de Ecuador.
Luego de vivir una verdadera odisea, Napa Castro, conocido cariñosamente como «Gatón», por fin pudo reencontrarse con los integrantes de su familia. El último sábado, por la noche, el pescador, llegó a su barrio, en la calle España, en el distrito de San Andrés, Pisco. Visiblemente cansado pero muy emocionado, llegó hasta los exteriores de su domicilio, y lo primero que hizo fue postrarse de rodillas para abrazar a su madre. Ella lo recibió con lágrimas en los ojos, y él mirando hacia el cielo, agradeció a Dios, por darle vida, para poder ver a mamá Elena.
«Gatón» fue recibido por una multitud; parientes, vecinos y amigos, llegaron hasta su casa, para darle la bienvenida, el narró la ingrata experiencia que le toco vivir por más de tres meses varado en el océano y atribuyó su rescate a una fuerza divina, a un milagro de Dios.
TESTIMONIO DEL PESCADOR
Máximo Napa Castro, reveló que, durante su naufragio en altamar, tuvo al menos 15 días sin probar alimentos, ni agua potable. Para saciar su hambre tuvo que tomar decisiones extremas. Desde tomar agua de lluvia hasta comer cucarachas, pájaros y una tortuga, a quien le pidió perdón antes de beber su sangre.
Él relata que nunca perdió la fe, que su tener a su madre con vida, le dio coraje y fuerza para resistir su agonía. «No quería morir. Tengo a mi madre viva, y una nieta de dos meses. Me aferré a ellas», mencionó entre sollozos.
Como se recuerda «Gatón» salió solo a recolectar huevera el pasado 6 de diciembre en el puerto de Marcona, días más tarde, su embarcación, sufrió desperfectos y quedó a la deriva en el océano pacífico, 95 días después, fue hallado y rescatado por pescadores atuneros en el mar de Ecuador.
En los días posteriores, las autoridades peruanas, se encargaron de traer a «Gatón» de retorno a Perú. Ya en Piura, fue evaluado por personal médico, quienes diagnosticaron deshidratación leve y altos niveles de azúcar en sangre, debido a la diabetes que padece. Sin embargo horas después fue dado de alta y tomó un vuelo de retorno a Lima, y seguidamente a Pisco.
Finalmente se supo que «Gatón» de 61 años de edad, es pescador desde que tenía 14 años y su actividad la realizaba en San Andrés. Su fe en Dios, el amor a su madre y su amplia experiencia en el mar como buzo pulmonero extractor de mariscos y recolector de huevera, lo mantuvieron con vida. Aunque su historia ya ha dado la vuelta al mundo, y ha captado la atención de propios y extraños, él ha pedido un poco de tiempo para recuperarse y para descansar al lado de su familia, posteriormente no descarta volver al mar.
