Gobernador regional Jorge Hurtado brindó información sobre la presa Los Loros al premier Gustavo Adrianzén

Hace aproximadamente 50 años atrás, los pobladores de Palpa soñaron con la represa Los Loros y están a poco menos de un año de verlo hecho una realidad.
El tercer componente del proyecto: «Afianzamiento hídrico de la cuenca Río Grande – Santa Cruz – Palpa», será finalizado el próximo año y entregado a los agricultores de la Tierra de las Naranjas.
Ayer el gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado Herrera, ofreció una detallada explicación al premier, Gustavo Adrianzén, sobre los significativos avances en la construcción de la presa Los Loros. Un proyecto de gran envergadura ubicado en la provincia de Palpa.
Por el monto de su inversión que supera los 400 millones de soles, es el proyecto más grande que tiene el Gobierno Regional de Ica en la región.
Durante su exposición, el gobernador se dirigió directamente a los agricultores de la zona, resaltando la importancia de esta infraestructura para el futuro de la agricultura local.
Por su parte, el director de la Sub Jefatura de Supervisión del Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (PETACC), José Ghezzi profundizó en los aspectos técnicos del proyecto Los Loros, describiendo minuciosamente los diversos componentes que integran esta mega obra actualmente en ejecución.
El ingeniero destacó cómo esta iniciativa no solo representa una solución crucial para el riego del valle de Palpa, al conducir las aguas desde las alturas de la provincia, sino que también está generando una importante dinamización económica y la creación de numerosas fuentes de trabajo en la región.
Con una inversión de más de 400 millones de soles, la presa Los Loros, ya es una realidad, así, lo anunció el gobernador regional, Jorge Hurtado Herrera, durante la segunda Audiencia Pública 2023, realizada en dicha provincia.
HECHOS. El génesis del más grande proyecto hídrico de la región se gestó el 11 de junio del 2011. En la sesión descentralizada del Consejo Regional de Ica realizada en Palpa, aprobó por unanimidad la declaratoria de interés del proyecto.
Por aquellos años, el consejero regional por Palpa, Juan Andía Morón es quien realizó la sustentación del proyecto y contó el respaldo de sus colegas para priorizar la mayor obra hídrica construida en la historia de la región Ica.
Con el correr de los años, se asignaron presupuestos y se elaboraron el perfil y expediente técnico.
Finalmente será la gestión de Jorge Hurtado quien entregue el proyecto a los palpeños.