En lo que va del año, ya se tiene más de ocho mil casos de esta enfermedad en el Perú.
El Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud reportó un total de 8 mil 053 nuevos casos de VIH en todo el país durante el año 2024.
La cifra es relativamente inferior a los 7 mil 400 casos que se registraron en el 2023, pero en el 2022 se contabilizaron 7 mil 800 contagiados del VIH y en el 2021 cerró con 6 mil 900 infectados.
Los reportes oficiales del Ministerio de Salud revelaron que el 77,3 % de los nuevos casos del 2024 corresponden a hombres, principalmente jóvenes entre los 20 y 29 años.
Lima y Callao continúan siendo las regiones con mayor número de casos reportados, mientras que la región Ica ocupa el noveno lugar, luego de haber estar en la quinta ubicación.
Sin embargo, los casos van en aumento en los últimos meses, debido a que mensualmente se registran entre 90 a 120 personas diagnosticadas con VIH, algunas con el sistema inmunológico deteriorado y otras en fase sida.
Cada establecimiento de salud en la región Ica, capta entre 5 a 20 pacientes al mes, mientras que 3 mil personas viven con el VIH y reciben tratamiento gratuito.
La prostitución callejera también conllevaría a la proliferación de más casos en los últimos años.
La Dirección Regional de Salud Ica debe realizar un mayor control sanitario en los dos prostíbulos que tiene la provincia de Ica y otras en el resto de las provincias.