EL NUEVO DIARIO DE LA REGIÓN ICA

Grupo Belizario vende 51% de Exsur a gigante chino de explosivos

Fecha de Publicación:

La compañía asiática tiene ya definidas una serie de inversiones en la planta de Palpa


Luego de seis meses de negociación, el Grupo Belizario acordó la venta del 51% de las acciones de la peruana Explosivos del Sur (Exsur) a una compañía perteneciente a una corporación con sede en Guangdong (China) que opera en los negocios de explosivos, minería y servicios relacionados.
Elisban Belizario, presidente del Directorio del Grupo Belizario, anunció que la transacción se concretó este 7 de enero con Hongda Civil Explosivos Grupo Co., Ltd., integrante del grupo Guangdong Hongda Holding Group Co., Ltd.
De esa manera, la «fusión» creó a la nueva HD Exsur. «Como toda empresa grande, de gran tecnología, prefieren tomar el control de la operación, aunque la decisión la tomamos ambos. Ellos tendrán la gerencia general y nosotros la subgerencia», explicó tras mantener en reserva el valor de la venta.
Exsur opera enel Perú desde el 2008 con una planta en Palpa, donde tiene las líneas de fabricación de dinamita, anfo, emulsión a granel y emulsión encartuchada en un terreno de 10 hectáreas.
La firma abastece con explosivos a la pequeña y mediana minería. Desde el año pasado, exporta a Ecuador.

Planes y expansión
Consultado por los proyectos de HD Exsur tras el ingreso de Hongda, Belizario destacó que la compañía china tiene ya definidas una serie de inversiones en la planta de Palpa a partir de mediados del año.
El objetivo es entrar a competir con explosivos a la gran mineria.
«Vamos a instalarvequipos más modernos, de gran tecnología, líneas de producción eléctricas e innovaciones», destacó, tras recordar que dicho segmento del mercado hoy es controlado por la australiana Orica y la peruana Famesa.
Asimismo, adelantó que estas implementaciones permitirán incrementar la capacidad de producción en alrededor del 70%. Así, tentarán oportunidades para atender a grandes mineras chinas como Chinalco, Las Bambas, Jinzhao Mining y otras del mismo origen, aprovechando la familiaridad existente con el nuevo controlador Hongda.
Sin embargo, el mayor volumen también les permitirá explorar nuevos mercados de exportación como Chile, México y otros con una actividad minera intensiva en América Latina, en función de contactos yvínculos ya establecidos por Exsur.
Para Belizario, el ingreso de Hongda Civil Explosivos Grupo coincide con un momento auspicioso para la nueva HD Exsur. Y es que, en los últimos años, aseguró que la compañía mantuvo un crecimiento anual de alrededor de 40%. A partir de la fusión, estimó que las ventas de la empresa darían un salto aún mayor este año.
Además, apuntarán a mejorar sus procesos logísticos con la importación de materia prima vía el nuevo megapuerto de Chancay. «Justamente estamos en esas gestiones de importación para el nitrato de amonio y otros insumos», anotó el ejecutivo.

Comparte tu publicación:

Suscribete

Popular

Te puede interesar...
Intereses

Guerra en Construcción Civil

Dos obreros que laboraban en la obra de la...

Contraloría advierte obra vial defectuosa

Dos mil pobladores de Grocio Prado perjudicados. Supervisor del...

Pescador fallece ahogado en playa El Malecón

Fue trasladado al hospital pero llegó sin signos vitales....

Violador de Lucanas morirá en la cárcel

Poder Judicial confirmó la 𝗰𝗮𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗽𝗲𝗿𝗽𝗲𝘁𝘂𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝘂𝗷𝗲𝘁𝗼 𝗾𝘂𝗲...